Inicio / Ayudas sociales
Ayudas sociales
Tarjetas de Ayudas Sociales
¿Qué son las Tarjetas de Ayudas Sociales?
La Tarjeta de Ayudas Sociales es una Tarjeta Prepago que asigna un Organismo Público (Mandante) a un beneficiario (Mandatario), a fin de cubrir una ayuda social, subsidio o bono social de forma puntual o recurrente.
¿Quién puede beneficiarse y dónde puedo obtener una tarjeta de ayudas sociales?
Las Administraciones Públicas que utilizan las Tarjeta Correos Prepago con el fin de conceder Ayudas Sociales son las encargadas de seleccionar, publicar y/o comunicar los beneficiarios de dichas ayudas. Para solicitarlo, deberás hacerlo a través del Organismo o Entidad Públicos, que disponen de sus propios medios para hacerlo, siendo todo este proceso externo a Correos.
Una vez que la Entidad Pública ha seleccionado un beneficiario y se lo ha comunicado a Correos, se hará llegar una carta al beneficiario. En esa carta irá incluida la Tarjeta de Ayuda Sociales y los pasos necesarios para activarla.
¿Cuándo recibiré la tarjeta?
Una vez que la Administración Pública ha realizado la selección de beneficiarios, te hará llegar la tarjeta en una carta. En caso de no recibirla, ponte en contacto con la Administración Pública.
¿Dónde puedo utilizar la tarjeta Ayudas Sociales? ¿La puedo utilizar en cualquier comercio?
Aunque la Tarjeta de Correos permite realizar compras en cualquier punto de venta de la red Mastercard, al pertenecer al programa de Ayudas Sociales, tienen las siguientes limitaciones:
• LIMITACIONES GENÉRICAS A TODAS LAS TARJETAS (Independientemente de la AAAPP que sea):
– No podrás hacer retiros de dinero en cajeros automáticos.
– No podrás traspasar dinero de una tarjeta a otra de Correos Prepago que esté en tu poder, ni realizar ninguna transferencia de dinero.
– No admite recargas de particulares, solo la AAPP podrá recargarla.
– No podrás cambiar el PIN asignado a su tarjeta.
•OTRAS LIMITACIONES QUE HAYA PODIDO ESTABLECER LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA QUE OTORGA LA AYUDA:
Cada programa de ayuda define dónde debe gastarse el dinero. Por ejemplo: alimentación, medicamentos, etc. Por lo tanto, debes gastar el dinero en lo que la AAPP que te otorga la ayuda te haya indicado.
El gasto del dinero estará condicionado y sometido a las normas y regulaciones que Administración Pública (el Mandante) le haya mandado al beneficiario (mandatario) de la misma. El mandatario será responsable de asegurarse de que las compras hechas con la tarjeta sean correctas y precisas, de acuerdo con el Mandato suscrito con el Mandatorio.
La Administración Pública (el Mandante) podrá solicitar reportes de los movimientos y conocer el uso de la Tarjeta de Ayuda Sociales.
Para más detalles consulta los Términos y Condiciones de la Tarjeta de Ayuda Sociales o consulta con tu Administración Pública.
¿Cuándo puedo utilizar la tarjeta de ayudas sociales?
Una vez recibas la tarjeta, te registres y procedas a su activación, se recargará el dinero automáticamente (puede tardar hasta 24 horas en actualizarse la recarga) y ya estará lista para utilizarse.
Tengo dos tarjetas de ayudas, ¿cómo las activo?
Para activar la segunda Tarjeta, debes hacerlo desde la web. Una vez iniciada sesión con tu usuario y contraseña pulsa en “Añadir otra tarjeta”.
Sigue las indicaciones que a partir de ese momento van apareciendo en la pantalla, introduciendo los datos necesarios (CHID de la segunda tarjeta y DNI/NIE/Nº de Pasaporte).
Finalmente, con el mismo número de teléfono envía un mensaje de texto con la palabra PIN y los dígitos de la segunda tarjeta.
¿Qué hago si no tengo Internet o teléfono móvil?, ¿puedo ir a una oficina?
Únicamente en los casos de que no dispongas de internet y/o teléfono móvil, deberás presentarte en una oficina de Correos. En ella, deberás firmar los Términos y Condiciones del servicio. Una vez firmados, debes llamar al Teléfono de Atención al Cliente de Correos Prepago Ayudas Sociales para indicar tus datos y cómo podemos comunicarnos contigo después para que te activemos la tarjeta y te comuniquemos el PIN.
¿Qué hago si he perdido el código de alta que me venía en la carta?
Si ya has activado la tarjeta, no volverás a necesitar este código. Si aún no habías activado la tarjeta en vida.correosprepago.es, debes comunicárselo a la AAPP que te ha asignado la ayuda. Ellos habilitarán un procedimiento especial para que puedas recibir de nuevo el código.
¿Cómo veo el saldo y los movimientos que tengo en mi tarjeta?
Podrás ver la información de tu tarjeta accediendo a la web vida.correosprepago.es y pinchando en “Entrar con Identidad de Correos”.
Una vez inicies sesión con tu usuario (Nº de teléfono) y contraseña de Correos ID, deberás pinchar en MOVIMIENTOS para ver los detalles de tus transacciones.
¿Qué hago si no me acuerdo del pin de la tarjeta?
Accede a la web vida.correosprepago.es e inicia sesión con tu número de teléfono y tu contraseña.
Una vez en la web, además de consultar tu saldo y tus movimientos, también podrás recordar el PIN de la tarjeta.
¿Y si no recuerdo mi contraseña para acceder a la web? (contraseña de correos id)
Puedes cambiar la contraseña de acceso a la web siempre que quieras. Para hacerlo, accede a vida.correosprepago.es, y pincha en “Entrar con identidad de Correos”. Después pincha en ¿Olvidó su contraseña?
¿Qué pasa si no puedo visualizar los movimientos asociados a la tarjeta?
Si has accedido a la web vida.correosprepago.es utilizando tu usuario y contraseña correctamente y has conseguido acceder a la web, pero no aparecen reflejados los movimientos de tu tarjeta en un plazo de 24 horas después, contacta con nosotros y analizaremos el problema.
¿Por qué no puedo pagar con mi tarjeta en punto de venta?
Si a la hora de realizar un pago en un punto de venta no te deja realizarlo, sigue los siguientes pasos:
1. Intenta pagar introduciendo la tarjeta y utilizando el PIN en vez de usar “contactless”.
2. Puede ser que hayas bloqueado la tarjeta en la web. Accede a vida.correosprepago.es con tu usuario y contraseña y compruébalo. En caso de estar bloqueada, desbloquéala.
3. Que la AAPP que te otorga la ayuda no permita la compra en este tipo de comercios. Recuerda que el uso de la tarjeta está limitado a comercios en los que se venda lo que la AAPP te haya otorgado como ayuda.
Si la causa no es por ninguna de estas razones, llámanos y analizaremos el problema.
¿Cómo puedo cambiar mi número de teléfono?
Llámanos y te indicamos cómo puedes hacerlo desde la web. El cambio puede tardar en procesarse unas 24-48 horas.
¿Cómo puedo cambiar la dirección de mi domicilio?
Debes dirigirse a la Administración Pública que te otorga la ayuda, quienes validarán tu nueva dirección y nos enviarán a Correos los cambios pertinentes.
¿Cuáles son los límites de la tarjeta?
Aunque la Tarjeta de Correos permite realizar compras en cualquier punto de venta de la red Mastercard, al pertenecer al programa de Ayudas Sociales, tienen las siguientes limitaciones:
• LIMITACIONES GENÉRICAS A TODAS LAS TARJETAS (Independientemente de la AAPP):
– No podrás hacer retiros de dinero en cajeros automáticos
– No podrás traspasar dinero de una tarjeta a otra de Correos Prepago que esté en tu poder, ni realizar ninguna transferencia de dinero.
– No admite recargas de particulares, solo la Entidad Pública podrá recargarla.
– No podrás cambiar el PIN asignado a su tarjeta.
• OTRAS LIMITACIONES QUE HAYA PODIDO ESTABLECER LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA QUE OTORGA LA AYUDA:
Cada programa de ayuda define dónde debe gastarse el dinero. Por ejemplo: alimentación, medicamentos, etc. Por lo tanto, debes gastar el dinero en lo que la AAPP que te otorga la ayuda te haya indicado.
En caso de duda respecto a las limitaciones, el ciudadano debe ponerse en contacto con la Administración Pública que le otorga la ayuda.
¿Se puede utilizar la tarjeta en el extranjero?
La tarjeta no está bloqueada para su uso en otros países, pero debes seguir las instrucciones que el Mandante te haya indicado. Si la Administración Pública que te otorga la ayuda no permite utilizarlo en el extranjero, el ciudadano (mandatario) debe responsabilizarse de cumplir con lo indicado. Correos no se hace responsable del uso que se da a las tarjetas fuera de los límites establecidos por la Entidad Públicas.
Cualquier transacción de su Tarjeta en una moneda distinta de aquella en la que se denomina su Tarjeta, requerirá una conversión de divisas empleando el Tipo de Cambio Aplicable.
El cambio de divisa variará ocasionalmente y está disponible en la página web: https://prepaidfinancialservices.com/en/exchangerates
¿Cuál es el coste asociado por usar la tarjeta ayuda sociales?
La utilización de la Tarjeta Ayuda Sociales en comercios y en moneda euro es gratis para el usuario de la tarjeta. Es decir, no tiene ningún coste para el beneficiario.
¿Qué hago en caso de pérdida o robo de mi tarjeta?
Primero, bloquea la tarjeta desde la web vida.correosprepago.es para que nadie que la encuentre pueda utilizarla. Accede con tu usuario y contraseña, y bloquea la tarjeta.
Después, informa a tu AAPP y llámanos para poder gestionar el reemplazo y enviarte una tarjeta nueva con el saldo que tuvieras en la tarjeta extraviada. El coste será de 2,50 € + Coste envío de la carta certificada a tu domicilio. Puedes saber más sobre el proceso de reemplazo para pérdida o robo en los Términos y Condiciones del servicio.
¿Qué significan estos mensajes de error?
• Mensaje “Error en la identificación”. Estás intentando acceder a la web de Prepago de Correos en vez de a la web especifica para Ayudas Sociales vida.correosprepago.es (Pincha en ese enlace para acceder). En caso de que no lo consigas y estés en la web de Prepago correosprepago.es (la que sale al buscar en Google), desde ahí puedes pinchar en “Mi Tarjeta” (en la parte superior). En la ventana que se abre, en la parte inferior donde pone “¿Tienes una tarjeta de Ayuda Social?” Pinchar donde pone: “Puedes acceder desde aquí”.
• “Parece que no podemos encontrar su cuenta”. Esto se produce porque estás intentando iniciar sesión sin haberte registrado antes. Es decir, no has realizado el registro en la Identidad de Correos -Correos ID- (primer paso de las instrucciones de la carta), o lo empezaste, pero no lo terminaste. Debes ir de nuevo a la web vida.correosprepago.es y pinchar en REGISRARSE AHORA.
• Error “Introduzca un email válido”. Este mensaje ocurre cuando intentamos iniciar sesión con nuestro número de teléfono, pero lo estamos introduciendo en el campo de Email en vez de en el de teléfono. Para iniciar sesión con el teléfono, debes pinchar en la pestaña TELÉFONO.
• Error “Teléfono ya en uso”. Estás intentando registrar una cuenta nueva pero ya tenías creada una cuenta previa. No debes pulsar en “Registrarse ahora”, sino que debes introducir tu número de teléfono y tu contraseña y pulsar en “Iniciar sesión”.
•Error “Contraseña incorrecta”. Si no recuerdas tu contraseña, puedes cambiarla pinchando en “¿Olvidó su contraseña?”. Después pincha en “TELÉFONO” y sigue los pasos: se envía un código de verificación por SMS a tu teléfono, el cual debes introducirlo en la web. Después podrás poner una contraseña nueva.
• Error “Se bloqueó su cuenta. Si quiere activar de nuevo su cuenta y recuperar su información, pinche en el siguiente link para iniciar el proceso de recuperación de cuenta”. Eliminaste la cuenta de Correos ID, pero tienes la posibilidad de recuperarla pinchando en el link (azul) y siguiendo el proceso de recuperación.
¿No consigues solucionar tu problema? Llámanos
Llámanos al 913 962 340 y el servicio de Atención al Cliente solucionará tus dudas. El horario de atención es, exceptuando los días festivos nacionales, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y sábados de 9:00 a 13:00.